viernes, 7 de febrero de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de López: Presentación, Enero y Objetivos 2025

¡Buenos días! Hace unas semanas conocido a algunos nuevos reclutas de la escalada de los lectores, pero ni mucho menos habíamos acabado, ya que si algo tiene Fantasy es que años y años después seguimos abriendo proyectos, como le ha pasado a López. Aunque bueno, los amigos tienen bastante culpa..

Hola legendarios!!

Soy Antonio “López” de Granada, aficionado a Warhammer desde la salida de los míticos fascículos de Altaya, allá por el 2000. Tengo una nutrida colección de ejércitos de varios miles de puntos cada uno, siendo mis favoritos los Condes Vampiro y los Orcos y Goblins, de los que sí excedo los 5000 puntos más o menos. Para este año me he animado a colaborar con la escalada de Leyendas, ya que tengo entre manos la creación de un nuevo ejército. En parte por ayudar y en parte para animarme a terminarlo durante este año, la idea es ir subiendo mis avances mensualmente.

El ejército estará basado en la lista del Culto de Ulric del suplemento La Tormenta del Caos, ¿por qué esta elección? Veréis, hace un par de años, a mi colega Guillermo (Rippman en este mundillo) se le ocurrió la “fabulosa” idea (nótese el sarcasmo) de montar diferentes contingentes de unos 1000/1500 puntos de cada uno de los dioses del Caos con los que hacer batallas en dicho reino, una idea bastante molona, pero claro, somos frikis, y empezamos con las pajas mentales de juntar esos ejércitos en una gran horda al mando de Archaon con la que poder recrear una invasión del Caos bastante guapa en un futuro.

Así que, una vez distribuidos los dioses (me quedé con Slaanesh) y con dos ejércitos imperiales en nuestras colecciones, uno pequeño de Wissenland y otro bastante grande de Averland, en mi cabeza empezó a rondar la idea de hacerme un contingente pequeño de la ciudad de lobo blanco para enfrentarse a las huestes caóticas que ni siquiera teníamos, maravilloso.

Este año pasado me calenté y estuve adquiriendo de poco a poco minis de segunda mano y con la salida del Imperio para ToW he podido obtener las tropas que me faltaban, aunque la idea era hacerme con unos 2000 puntos o así, al final me salen bastantes más de los previstos pero bueno, todos sabemos como funciona este hobby. Dicho todo esto, el objetivo para este año es:

  • 25 Alabarderos

  • 25 Espadachines

  • 20 Ballesteros

  • 10 Arcabuceros

  • 20 Arqueros/Batidores

  • 20 Guerreros de Ulric (usaré las miniaturas de milicia imperial)

  • 20 Guardias Teutógenos

  • 10 Caballeros del Lobo Blanco

  • 10 Caballeros Pantera

  • 1 Gran Cañón

  • 1 Mortero

  • 1 Tanque de Vapor (que no se puede usar en la lista, pero me venía en la caja de ToW)

  • 1 Sacerdote de Ulric a pie y otro a caballo

  • 1 Portaestandarte de Middenheim

  • 2 Capitán/Senescal a pie

  • 1 Capitán/Senescal a caballo

  • 1 Boris Todbringer a caballo y otro a pie


Me faltarían los Hermanos lobo y los mastines de caza para completar las opciones de la lista, pero de momento los dejo fuera porque no tengo claro que minis usar.

El año pasado pinté unas 260 minis contando su potencia, por lo que veo factible el objetivo, aunque es cierto que voy saltando de ejército en ejército y salvo con los pielesverdes, no suelo centrarme mucho en el mismo durante varios meses.

Por eso a toda esta lista de pintura le tengo que agregar otras cosillas que tengo pendientes, pero serán bonus que iré pintando cuando me apetezca desconectar de tanto imperial. Por citar algunas, tengo una pelota de 28 goblins comunes con arco y varios personajes como Azhag en serpiente alada y Manfred.

Este mes de enero, estuve varios días quitando pintura, rebabas, reparando algunas piezas y modificando alguna cosilla de las tropas adquiridas de segunda mano. Aun así, he tenido tiempo de pintar varias unidades y uno de los personajes.

Un mortero y su dotación, con sus característico blanco y azul para el uniforme con detalles en rojo y la máquina con la madera en azul y las zonas de metal en plata, como viene representado en el libro de Heráldica Imperial. A la dotación les pinté las camisolas en un tono beige para representar que se han despojado de parte del uniforme por el tremendo esfuerzo y el calor.




La segunda unidad que terminé fueron los Lobos Blancos, quise meterles el rojo al estilo de 5ed en las bardas de sus monturas y en los mangos de las armas, les da un toque retro que me gusta bastante. El jinete no tiene mucho misterio, plateado para la armadura y las barbas de diferentes colores para darle variedad a la unidad. Al músico le pinté un lobo con la mítica frase “Lupus Weiss” en la trompeta y para el porta cambié el estandarte de plástico por uno de papel con un freehand, aunque no es una maravilla en comparación de lo que se ve por la ahí, estoy bastante contento con el resultado.






Nota de Cordo: Qué bonito es siempre ver las órdenes de caballería imperial.

La última miniatura del mes fue un Senescal/Capitán, sacado de la caja de general del imperio. Lo más destacable de la mini es que limé el emblema del cometa del martillo y le puse unas insignias de lobo, creo recordar de la caja de caballería del Imperio de 6ed.





Para el mes que viene voy a ponerme con los alabarderos, con lo que ya podré echar alguna partida legal, contando con un personaje, dos básicas y una singular.

Gracias a todos por leerme, seguiremos con los avances el mes que viene. Os dejo mi Instagram @skeleton.gallery para que podáis echarle un vistazo a mis otros frentes abiertos o si queréis preguntar lo que sea.

Un abrazo enorme y a darle a los pinceles que luego las mesas de juego lo agradecen.

López

4 comentarios:

  1. ¡Hola López, bienvenido al temerario y trepidante grupete de los escalistas, jéje!

    He de confesar que, como exniño que se hartó de leer tebeos en la infancia, no he podido evitar el flash que ha sacudido mi cerebro leyendo tu seudónimo, pero en cuanto he leído el nombre completo, mi cabeza ha explotado ¡Antonio López, como el legendario pintor realista, yéah, yéah, yéah!

    Tontás mías aparte, mola el reto que os habéis planteado en Granada, decir que está chulo el esquema escogido para las minis y, ya como pega de mimimimi, decir que, al menos en foto, la almádena que lleva el capitán se ve muy grande... incluso para lo que suele ser el estilo Workshop (pero si a tí te mola, está perfecta).

    Bueno, lo dicho, mola tenerte por aquí y estoy deseando ver el progreso de tu proyecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas compañero, gracias por la bienvenida.

      Espero que guste mi pequeña aportación y podamos recorrer juntos el tedioso camino del pintado hasta ese maravilloso momento de desplegarlo en mesa.

      Sobre la almádena (palabra que he tenido que buscar para ser sincero jeje) es la que trae la propia mini, a mi también me parece ridículamente grande pero al menos ya tengo la excusa para esos 1s al herir.

      Muchas gracias de nuevo y seguiremos el mes que viene.

      Eliminar
  2. Bienvenido Lopez!!!

    Bonita calentada te has metido con tu colega... jejeje
    Seguiré atento tu escalada ya que el Imperio fue mi primer ejercito y entre imperiales tenemos que darnos nuestro apoyo 😉

    Ya tienes un seguidor ferviente en mí.

    Salu2,
    Binder

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias compañero,

      Espero que te molen los avances, también empecé con Imperio en los tiempos de sexta y me quedé con la espinita de tener un ejército pintado al completo.

      Un saludo.

      Eliminar