¡Buenos días ya desde la zona templada! Seguimos compartiendo listas del VI Torneo Leyendas en Miniatura junto a los comentarios de sus pilotos, justo antes de hacer otra pequeña pausa. Quizás estén sirviendo estas entradas para sacar ideas para los torneos ya de este año...
40. Carlos Aznar (Caballeros de Estalia) [Tierras del Sur]
Premios: Mención a Lista Más Amistosa
Rivales: David el Mago-Orcos y Goblins, Eloy-Elfos Oscuros, Manel-Guerreros del Caos
Comandantes
- Chamán eslizón de nivel 2 con Diadema de Poder
- Chamán eslizón de nivel 1 con Pergamino de Dispersión
Héroes
- Jefe eslizón explorador con dos armas de mano, armadura ligera, escudo, Desove de Sotek, Capa de Plumas de Águila y Báculo del Sol Perdido
- Jefe eslizón con armadura ligera, escudo, Gargantilla de los Glifos y Yelmo del Estegadón
- Jefe eslizón portaestandarte de batalla con armadura ligera y Tótem Sagrado de Huanchi
Unidades básicas
- 15 cohorte de eslizones con escudo, músico y portaestandarte
- 15 cohorte de eslizones con escudo y músico
- 10 hostigadores eslizones con cerbatana
- 10 hostigadores eslizones con cerbatana
Unidades especiales
- 3 jinetes de terradón con boleadoras ígneas
- 3 rajadáctilos
- 3 kroxigores
- 3 kroxigores
Unidades singulares
- Estegadón con cerbatanas gigantes
- Estegadón con cerbatanas gigantes
39. Adrián Lahaba (Wargames Granada)
Premios:
Rivales: Mogambo-Bretonia, Vartrek-Bretonia, Pato-Skaven
Comandantes
- Viejaestirpe con arma a dos manos, armadura ligera, Desove de Quetzl, Desove de Sotek, Desove de Tlazcotl, Amuleto del Guerrero Jaguar, Aura de Quetzl y Escudo Hechizado
Héroes
- Chamán eslizón de nivel 2 con Diadema de Poder
- Chamán eslizón de nivel 2 con 2 Pergaminos de Dispersión
Unidades básicas
- 16 guerreros saurios con grupo de mando
- 10 hostigadores eslizones con cerbatana
- 10 hostigadores eslizones exploradores con cerbatana
Unidades especiales
- 6 guerreros gélidos con músico, portaestandarte y Tótem Sagrado de Huanchi
- 3 jinetes de terradón
- 4 kroxigores
Unidades singulares
- Estegadón con cerbatanas gigantes
- Estegadón con arco gigante
38. Titu (Morvedre Wargames)
Premios:
Rivales: Deimos-Elfos Oscuros, Tacho-Skaven, Mazram-Enanos
Comandantes
- Gran hechicero de nivel 4 con Pica de Remas, Báculo de la Luz y Pergamino de Dispersión
Héroes
- Capitán mercenario humano con armadura pesada, escudo y Yelmo Brillante de Myrmidia
- Hechicero de nivel 2 con Pergamino de Dispersión
- Pagador con armadura pesada y escudo
Unidades básicas
- 10 ballesteros
- 9 condottieri con barda, campeón y portaestandarte
- 19 piqueros con armadura pesada y grupo de mando
Unidades especiales
- 3 comehombres, dos con espada larga catayana y uno con arma a dos manos
- 18 escolta del pagador con armadura de placas, campeón, portaestandarte y Estandarte de Remas
- 13 piratas de Drong el Largo
Unidades singulares
- Olla caliente halflings
- Cercenagoblins de Malakai
37. Sylcred (Clan Kharnuz)
Premios:
Rivales: JR-Elfos Silvanos, Santyrion-Altos Elfos, Macets-Bestias del Caos
Comandantes
- Señor del Clan Dragón Sangriento (Wadjan "La Furia Carmesí") en dragón zombi, de nivel 3, con arma a dos manos, escudo, Libro Maldito, Brazaletes de Oro Negro y Talismán Negro
Héroes
- Nigromante (Derclys "el Oscuro" Vohem) de nivel 2 con Familiar Hechicero y Pergamino de Dispersión
Unidades básicas
- 6 lobos espectrales (Canes de la Muerte I)
- 5 lobos espectrales (Canes de la Muerte II)
- 5 lobos espectrales (Canes de la Muerte III)
- 9 necrófagos (Saqueadores del Cementerio)
- 5 necrófagos (Los Hermanos Pútridos)
Unidades especiales
- 10 caballeros negros (Los Héroes Caídos) con escudo, barda, portaestandarte, músico y Estandarte de la Condenación
- Carro de cadáveres (del Cementerio de Miragliano) con piedra impía
- 4 murciélagos vampiro (Sombras en la Oscuridad)
- 3 vargheists (Los Sangrientos Sedientos) con campeón (Lluis "el Maldito")
Unidades singulares
- No hay.
36. Germán Peña (Equipo Quimera)
Premios:
Rivales: Arkanubis-Condes Vampiro, Aika-Demonios del Caos, Pelli-Elfos Oscuros
Comandantes
- Príncipe élfico en dragón, con armadura pesada, Amuleto del Fuego, Escudo Hechizado, Garra de Devastación y Honor Puro de Corazón
Héroes
- Mago de nivel 1 con 2 Pergaminos de Dispersión
- Noble élfico en corcel élfico con barda de Ithilmar, con arma a dos manos, armadura de dragón, escudo, Llama del Fénix y Yelmo del Destino
Unidades básicas
- 10 arqueros
- 10 arqueros
- 5 yelmos plateados con escudo
Unidades especiales
- 2 carros de Tiranoc
- 9 príncipes dragón de Caledor con grupo de mando, Libro del Valor y la Gloria y Estandarte de Guerra
- 5 sombríos
Unidades singulares
- 10 hermanas de Avelorn
- 2 águilas gigantes
Altos Elfos es el único ejército que tengo pintado y con el que retomé el hobby hace algo más de 3 años.
Es el ejército que me hizo entrar en este mundillo hace más de 20 años así que es toda una mezcla de nostalgia y oldhammer para mí.
Bueno, este año he podido pintar poquito y no tenía demasiadas novedades que sacar con respecto a años anteriores.
Tiré por “lo fácil” y saqué el dragón (tenerlo y no usarlo es de parguelas)
Me hice una lista dura, de puro combate, con un bloque grande de dragoneros y el dragón como puntas de lanza y apoyos de yelmos, carros, águilas y disparo.
Mi punto débil era la magia y aunque es una lista que parece autoplay “todo p’alante" es bastante difícil jugarla bien y no precipitarse.
De todas formas, este año ha sido el que peor posición he sacado y me lo tengo bien merecido por ir culoduro en dragíon y no buscar una lista más original
El toque más gracioso de la lista lo daba el equipo del príncipe, con una espada mágica de 75 puntos (antes 80)
Lógicamente con la cantidad de súperobjetos de altos elfos llevar esto era “pa las risas”
Respecto a los escenarios, no presté demasiada atención: la lista había funcionado bien en partidas pre-torneo y era más que suficiente.
La lista requiere paciencia, entrar en los combates en el momento justo y no simplemente confiar en que el dragón lo haga todo.
Al tener mucha movilidad con dragón, dragoneros y carros lo ideal es ir preparando una trampa al enemigo en el centro para entrar con lo duro por los flancos.
Como he hecho otros años voy a escribir unas líneas sobre cada una de las partidas:
- VS ARKANUBIS (Condes Vampiro)
Al terminar el despliegue oculto vi que su lista era casi un mirror de la mía, pero en condes vampiro.
Mucha pegada, mucha caballería y poquita magia. Casi casi era un alivio para mí…
En el despliegue oculto tuve la suerte de clavarle las hermanas de Avelorn enfrente de los espectros condenadores y el dragón en el otro flanco delante del carro y necrófagos. Ambos puntos me daban mucha ventaja para ir limpiando los apoyos y poder aislar a sus caballerías gordas.
En el centro me dediqué a entretener con las águilas a esos bloques de caballería hasta que pude entrar con los carros + dragoneros.
Al final, el dragón tuvo tiempo de volver al centro para rematar la faena y el resultado fue de masacre a mi favor.
Por si la historia no fuera suficiente, cada vez que el pobre Arkanubis tiraba los dados se le rompía la muñeca un poco más. Nagash no le tenía en su consideración esa mañana y para muestra la disfunción con 2 dados que fue capaz de sacar nada más empezar la partida…
- VS AIKA (Legión demoníaca Nurgle)
Me enfrentaba a un ejército muy muy corto pero extremadamente resistente que también venía de hacer una masacre.
Aún así el escenario me permitía la posibilidad de eliminar uno de sus bloques gordos con personaje en palanquín dentro y eso me dio mucho aire.
Yo tuve fuera el hechicero y la unidad gorda de dragoneros, pero no me penalizó demasiado al poder mover 44cms al volver a mesa.
La partida iba por buen camino, con mi disparo picando poco a poco sus portadores de plaga y con el dragón “asustando” por todos lados sin entrar al combate.
En el turno 4, Aika sacó un heraldo a pasear porque prácticamente estaba solo en su unidad inicial y consiguió eliminar uno de mis carros, pero quedó expuesto a una carga múltiple.
Mi dragón y otro carro se lanzaron a por él… y aquí ocurrió la desgracia: 0 heridas a favor y 2 en contra en ese combate. Mi dragón trabado y listo para recibir contracargas y el carro sentenciado.
Ahí se decidió la partida hacia su lado.
Por si fuera poco, su príncipe demonio recibió la carga de los dragoneros, pero pasó los chequeos de desmoralización durante 4? 5? rondas de combate… los dioses del caos claramente tenían esto en sus planes.
Al final, derrota decisiva en contra.
- VS PELLI (Elfos oscuros)
Pese a la debacle de la partida 2 y el claro chequeo de desmoralización de jugador que había fallado, había que presentar batalla por la supervivencia de Ulthuan.
En contra, una lista que me venía ciertamente mal: su superioridad mágica era abrumadora y la cantidad de disparos en contra con un par de quimeras sueltas eran un peligro constante para mí.
Pelli jugó una partidaza y yo no hice bien mi trabajo. Lancé el dragón al combate en T2 contra todo su centro y se comió 2/3 turnos de magia y disparo que acabaron con él.
Sí es cierto que se llevó por delante a unos ballesteros y un lanzavirotes, pero fue una pesca insuficiente.
En resumen: hice justo lo que sabía que no tenía que hacer y Pelli lo aprovechó a las mil maravillas. Controló mi otro flanco con una caballería ligera insufrible y consiguió vencer en el combate clave entre sus gélidos + héroe contra mis dragoneros. Ese combate terminó de decidir la contienda, que acabó con una derrota marginal para mí.
Jugar con bichos tan gordos no suele ser mi opción preferida, pero me apetecía cambiar.
Son bichos que cuesta jugarlos bien más de lo que parece y una cagada en el posicionamiento o una caída de mano te pueden llevar al pozo.
Entiendo que para los rivales no siempre es agradable enfrentarse a un dragón y de hecho no siempre se tienen recursos para encararlos.
Aún así, intentaremos buscar una vuelta de tuerca más para el próximo torneo.
35. Javier Ibáñez (Karak Yakka)
Premios:
Rivales: Santyrion-Altos Elfos, JR-Elfos Silvanos, Gabi-Bestias del Caos
Comandantes
- Maestro hechicero de nivel 4 con Amuleto de la Suerte y Pergamino de Dispersión
Héroes
- Mago de batalla en caballo de guerra con barda, de nivel 2, con Espejo de Van Horstmann
- Mago de batalla de nivel 2 con Varita del Poder
- Sacerdote guerrero en caballo de guerra con barda, con arma a dos manos, armadura pesada, escudo y Anillo del Fuego Infernal
Unidades básicas
- 10 ballesteros
- 6 caballería imperial con músico, portaestandarte y Estandarte de Guerra
- 11 espadachines
Unidades especiales
- Gran cañón
- 5 herreruelos
- 19 reiksguard a pie con grupo de mando
- Destacamento de 5 arcabuceros
Unidades singulares
- Luminarca de Hysh
- Tanque de vapor
34. Fran el Calvo (Leyendas en Miniatura)
Premios:
Rivales: Kragg-Enanos, Ruso Apestoso-Enanos del Caos, JR-Elfos Silvanos
Comandantes
- Profetisa de la Dama en caballo de guerra, de nivel 4, con Poción Sacra y Pergamino de Dispersión
Héroes
- Doncella de la Dama de nivel 2 con Pergamino de Dispersión
- Doncella de la Dama de nivel 2 con Icono de la Oración de Quenelles
- Paladín bretoniano con mangual, Voto del Caballero, Armadura de Agilulf, Guantelete del Desafío y Virtud de la Empatía
- Paladín bretoniano portaestandarte de batalla en caballo de guerra con barda, con Voto del Grial y Estandarte de Guerra
Unidades básicas
- 6 caballeros del reino con campeón y músico
- 6 caballeros noveles con campeón y músico
- 11 cazadores
- 17 hombres de armas con lanza, músico y portaestandarte
- 16 hombres de armas con lanza, músico y portaestandarte
Unidades especiales
- 5 caballeros andantes con escudo y grupo de mando
- 3 caballeros de pegaso con campeón y músico
- 5 hombres de armas a caballo con arco, escudo y músico
- Relicario con 10 peregrinos
Unidades singulares
- Trebuchet
33. JR (Equipo Quimera)
Premios:
Rivales: Sylcred-Condes Vampiro, Javier Ibáñez-Imperio, Fran el Calvo-Bretonia
Comandantes
- Biennacido en dragón forestal, con arma a dos manos, armadura ligera, Escudo Hechizado, Flecha Lluvia de Muerte, Molestos Geniecillos y Piedra del Lago de Cristal
Héroes
- Cantor de los árboles de nivel 1 con Luz de las Hadas y Pergamino de Dispersión
- Cantor de los árboles de nivel 1 con Vara de Calaingor y Pergamino de Dispersión
Unidades básicas
- 8 dríades
- 8 dríades
- 10 guardia del bosque con campeón
- 10 guardia del bosque
- 5 jinetes del bosque con músico
Unidades especiales
- 3 jinetes de halcón con lana
- 5 jinetes de Kurnous con músico
Unidades singulares
- Hombre árbol
- Águila gigante
Lo usual con elfos silvanos intuyo. Un flanco más débil con arqueros y alguna unidad de señuelo muy móvil con la idea de dificultar las marchas del enemigo en ese flanco y el otro extremo fuerte buscando romper la línea enemiga.
Respecto a los escenarios, pienso que iba bastante preparado para todos ellos. La única decisión tomada específicamente pensando en la segunda misión ha sido la de incluir dos hechiceros de nivel 1 con un pergamino cada uno, en lugar del típico nivel 1 con dos pergaminos puesto que, de darse el caso de enfrentarme a un ejército potente en magia en dicha misión, la decisión lógica del contrario sería la de dejar fuera al hechicero “portapergaminos” y proceder a desarrollar su fase de magia sin oposición. Me alegro de haber tomado esa decisión ya que, como es natural, en la segunda partida me enfrenté a un ejército del Imperio muy enfocado a la magia y tuve opción de defenderme.
A grandes rasgos ha funcionado bastante bien. He aprendido muchísimas cosas en las tres partidas, especialmente en la gestión de las dispersiones contra ejércitos enfocados a la magia y la resolución de casos particulares que se dan en huidas/persecuciones. Todas las partidas han sido diferentes y muy divertidas, mis oponentes grandes jugadores a los que expreso desde aquí mi agradecimiento.
De tener que realizar algún cambio en la lista, el principal sería potenciar de algún modo la unidad de Jinetes de Kurnous, ya sea añadiendo un estandarte o incrementando su número, puesto que se quedaba corta de resolución en bastantes situaciones que se han dado con más frecuencia de lo que pensaba (al verse forzados a combatir contra otros apoyos o en solitario).
También en caso de no estar presente la segunda misión probablemente sustituyera el segundo hechicero por otro héroe (posiblemente alguien para acompañar a los jinetes de Kurnous).
Mmmm ¿los dragones pueden unirse a unidades? Yo tenía entendido que no.
ResponderEliminarMe gusta mucho la lista de eslizones, bien jugado!
Hola! Si un personaje en una montura voladora se une a una unidad solo podrá moverse utilizando su movimiento terreste, en este caso 15cm :D
EliminarPero ¿Puede el dragón beneficiarse de la salvación especial contra proyectiles de la unidad? Porque a efectos de disparo se considera un objetivo independiente.
ResponderEliminarEntiendo que sí. Y puede ser declarado objetivo de disparos de forma independiente, no es que sea una unidad independiente de por sí. Un cañón o lanzavirotes disparado contra la unidad podría atravesar también al dragón sin dejar por ello de darle a los masillas.
Eliminar¿Seguro? Lo digo porque el ejemplo que conozco similar (objetivo grande dentro de una unidad tamaño normal) es la campana gritona, y en ese ejemplo, el lanzavirotes puede elegir disparar a la campana o a la unidad, pero no puede herir a ambos.
ResponderEliminarYo estoy covencido como Cordo que puede unirse a la unidad y beneficiarse del estandarte (me parece muy feo hacerlo la verdad).
ResponderEliminarReleyendo el anotado que tienen los chicos de leyenda indica que como el personaje es mas grande que el resto de la unidad se le puede designar como objetivo independientemente de la unidad ( y con una plantilla o cañon no tendria cuidado señor) y no se puede dar a ambos objetivos a la vez con armas de HP.
Otra cosa que con un cañon o catapulta atraviese a ambos y tanto el dragon y la unidad reciba impactos, pero con el lanza virotes parece claro que no se puede..
También añadir que la lista del imperio me parece(como comenta el autor), que abusa de magia y que puede resultar aburrida
Yo tengo bastantes dudas. Es cierto que forma parte de la unidad, pero claro, a efectos de todas las reglas de disparos se tratan como unidades independientes, no puedes darles al dragón y a la unidad a la vez, salvo con plantillas (que de por sí pueden afectar a varias unidades distintas). Eso me inclina a pensar que a efectos de proyectiles deberían considerarse unidades distintas y por tanto, no podría usar la especial.
ResponderEliminarDiría que sí que podría usarla. Si le echaras una Maldición de los años, por ejemplo, tirarían todos los de la unidad y un dado también por el dragón. Si un hechizo que afecta a todos le afectara, algo en positivo también. Aunque igualmente, será de mezclar otras ediciones, a mi me sonaba que un monstruo no se puede unir a una unidad, como regla propia de monstruo digo
EliminarTe pongo un ejemplo que creo que lo representa mejor. Supongamos que la unidad tiene resistencia a la magia. Si lanzo un proyectil mágico al dragón (por lo que no afecta a la unidad) ¿Aplica la resistencia a la magia? Porque con los proyectiles normales es exactamente el mismo caso. ¿Podrías usar una salvación especial contra un proyectil que no afecta a la unidad?
ResponderEliminarA todos los efectos le debería afectar el estandarte, ejemplo si la unidad fallara el terror (se que son no muertos pero lo pongo por ejemplo) deberia huir el dragon, al igual que le afectaria una maldicion de los años.
ResponderEliminarLos monstruos montados pueden unirse a unidades, los monstruos "solitarios" no pueden
Con todo se generan tantas dudas por forzar el reglamento con algo que no creo que lo planteraran los diseñadores. Si por ganar una minima ventaja hay tanta duda con el reglamento es mejor no hacer ese tipo de cosas.
Todos esos ejemplos afectan a la unidad en su conjunto. Aquí la cuestión es que los proyectiles dirigidos al dragón NO afectan a la unidad (que es quien tiene la salvación especial)
ResponderEliminarSi el personaje esta dentro de una unidad con resistencia magia y le lanzan un hechizo que afecta a solo a una miniatura ( ejemplo el cabezazo) sigue manteniendo la resistencia magica de la unidad.
ResponderEliminarUff, muchísimas cosas que comentar en esta tanda. Espero no extenderme demasiado.
ResponderEliminar1. Gracias a los jugadores por contar sus andanzas. Mola mucho leerlas.
2. La lista de eslizones, a pesar de las manuscritadas, me gusta mucho. Bien pensada, pero jugando algo muy diferente.
3. No me gusta nada el planteamiento de Sylcred con su lista. No es una lista óptima/afilada en absoluto, pero retorcer las reglas va en contra del espíritu del juego y es caldo de cultivo de problemas que nadie quiere tener en un evento supuestamente amistoso. El dragón en la unidad de caballeros genera mil dudas. ¿Puede hacerse? ¿Se beneficia del 5++, siendo un objetivo diferente? ¿podría el dragón usar la regla "abran paso" llegado el caso? Lo mismo digo de unir el libro maldito a la nube de moscas, no tengo nada claro que sus efectos "se apilen". Total, dudas, creo que pertinentes...¿para qué? Ambas opciones son tácticamente un desastre, en un caso hablamos de una unidad lenta de 1000p, aburrida de jugar y enfrentar que difícilmente va a rendir, y en el otro, de ser "un cebao" protegiendo al vampiro en dragón con un elemento que no cubre su principal desventaja, que son los proyectiles pesados y la resolución estática, y a un coste inasumible para la cantidad de opciones que tiene ese vampiro. En fin, tengo que buscar la lista del año pasado, pero creo que era más racional que esta, y buscaba jugar a Warhammer, no hacer excentricidades.
4. La telenovela de Germán con el heraldo hiela la sangre. Si echamos cuentas, ya sólo el carro debería matar al demonio, y con el príncipe me salen 4.7H de media. Hizo CERO, y recibió 2. Alucinante, a pesar de que este juego es así, entiendo que situaciones tan extremas tienen que causar mucho desasosiego.
5. La lista de Javier Ibáñez es, como él mismo parece entender, del estilo de la de Santirion...entrando, según mi visión del juego, en top 5 de listas más infames vistas hasta ahora. No me sorprende ver que haya a gente a la que le guste jugar así, pero la lástima es que no se cruzan entre ellos las 3 rondas. En cualquier caso, una idea para la Organización (si es que llega a leer esto): he sido un gran defensor de las RdC, pero se quedan muy, muy cortas en la limitación de la magia. Tanto nosotros (Equipo Quimera) como Panzerhammer, ya estamos haciendo torneos con una limitación real a la magia, por medio de sistemas distintos pero parecidos, que van más allá de limitar el número de magos. Una lista como la de Javier, con 10 dados, potencialmente otros 3, y varios portahechizos, se pone en niveles de "dados reales" de 14-17 por fase, lo cual sería ridículo considerar como "magia limitada". Con Khemri pasa lo mismo, escapa sistemáticamente a todas las restricciones de magia de este tipo, siendo, de hecho, uno de los ejércitos que más presión mágica genera. A mí la magia me encanta y no es raro verme con N4, pero planteamientos como "abusar de la magia" (dicho por el propio jugador) no hacen la partida divertida y deberían limitarse en un torneo como este.
6. Me encanta la lista de Bretonia, mi enhorabuena a Fran por salir del ABC de siempre y jugar algo distinto.
A ver tocayo, en referencia al punto 5, creo que deberías salir llorado de casa no es por nada. Que la lista va a magia? si, va a magia, pero vamos que podría ser mas dura, nada mas que metiendo el portahechizos que no deja volar ya jodería mucho más a los rivales. Que llevo el Luminarca? si, la lista la cree entorno a él, que es caro?, mucho, por ejemplo el salvas mata mas y vale menos. Llevo un sacerdote que tira magia... a ver que tampoco es óptimo o ves tú muchos sacerdotes para lo que valen?
EliminarLa lista es frágil, tiene L8, que la Reiskguard a pie ya no es lo que era, que ahora vale más y no deja repetir miedos y terrores y aún así la he metido. Que en imperio, que no creo que sea un ejercito tier alto, lo más fiable es ir a disparo en vez de a magia si quieres afilar. Mi lista va a magia? claro, y a que deja de ir por gastar puntos en eso? no tiene movilidad, no tiene pegada... y no full disparo. Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo, pero por muy culo-duro que yo sea quédate con la idea de que podría ser más, en lo que a confección de listas se refiere; no puedo hablar por mis contrincantes pero creo que todos se lo pasaron bien tanto el que me ganó como el que perdió. Y con el que empaté ya te digo yo que nos lo pasamos genial.
Buenas Javi:
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Siempre intento hacer cambios en las listas que juego de Bretonia, al final es un ejército que no se caracteriza por su variedad y se agradece poder jugar cosas distintas. También me cuesta normalmente muchísimo ponerme a pintar y añadir esa unidad que lleva esperando meses o años su turno obliga a terminarla...
En este caso me pareció buena idea probar con bastante magia y una segunda unidad de hombres de armas a pie (que no tenía pintada) para acompañar al caballero a pie (Nalteg el Lento, que no es el héroe que me gustaría pero es el que me merezco...). En esta ocasión evité hacer una lista tan meme como la que jugué para nuestro torneo interno y estoy bastante contento con el resultado, al final hay que tener en cuenta que es un torneo con gran variedad de listas y que hay que ser algo competitivo.
Espero que nos enfrentemos pronto con listas que se salgan de lo común ;)
Fran el Calvo.
Buenas de nuevo!
ResponderEliminarSimplemente por dejar un par de anécdotas aunque creo que muchas ya están por aqui resueltas (de hecho esperaba que si me hubiera equivocado en algo en mis explicaciones hubiera encontrado una nota de Cordo en ellas).
De las 3 partidas solo fue en una en la que usé la opción de unir al Dragón a los caballeros, no se si no me expliqué bien (o alguien no lo leyó bien) pero la idea es que el Dragón cargará con las vargheist, en ningún momento el punto era que comenzarán los dos caballeros y el dragón juntos, salvo claro que me enfrentara a un jugador enanos con 2-3 cañones que sería planteable.
Del mismo modo lo del estandarte de 5++ para el Dragón es anecdótico y de hecho en este torneo no se vio beneficiado con respecto a eso si no recuerdo mal.
También comentar que sabía que la lista podría levantar ampollas de algunas personas, pero también decir en que me he molestado en desgranarla punto por punto, también para que se entendiera perfectamente todas las opciones que tenia la lista para jugarse y en vista de que ya no voy a llevar ninguna lista similar en un futuro.
Lo de unir personajes en monstruos en unidades, ya se ven ejemplos en los manuscritos de Altdorf por ejemplo, es verdad que lo del dragón no está puesto, pero el reglamento es claro pueden unirse monstruos voladores a unidades usando el moviemiento terrestre, etc.
Nada más, espero que este debate que habéis tenido haya sido fructífero y que os haya hecho volver a leer el reglamento al menos 1 o 2 veces.
Que los dados os sean propicios! :D
P.D: Y si a alguien le molesta algo de lo que he puesto que coma ajos, que dicen que van bien para combatir vampiros ;)