miércoles, 9 de abril de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de López: Marzo 2025

  ¡Buenos días! Pedazo de mes nos trae la escalada de los lectores de López y es que las diferentes campañas y proyectos en que se encuentra metido son siempre la mejor motivación para pintar a saco. ¡Querremos saber más!


Buenas Legendarios y cruzados de la marea gris.

Termina marzo y toca pasar revista de las miniaturas que abandonan la pila de la vergüenza. Este mes he seguido avanzando con el objetivo principal pero también he sumado varios bonus por diferentes cuestiones.

Lo primero, presentar al estandarte de la unidad de alabarderos que dejé pendiente en febrero.





Por una de las caras he usado la típica cruz imperial que también esta presente en los Caballeros de Lobo Blanco y para el otro la ciudad de Middenheim. El lobo del centro de la cruz no me ha salido muy allá aunque con la ciudad estoy muy contento con el resultado.

He terminado una unidad de 10 ballesteros, con el mismo esquema de las tropas regulares. No tienen mucho misterio. 




Para darme un respiro, pinté un Sacerdote Guerrero de Ulric a caballo. Este señor dirigirá la unidad de Caballeros así que usé el rojo en la barda del caballo con base en metal para que se notara diferente sin perder la coherencia. La barba castaña, el pergamino y el mango del hacha le dan contraste a la toga y capa de lobo. Me ha gustado pintar esta mini y tengo ganas de meterle mano al que va a pie. 





Sigo con el imperio, 10 Guerreros de Ulric con diferentes uniformes, se me ha ido un poco la pinza con esta idea. Tengo uno de Nuln, otro de Aldorf y dos de Stirland, pero bueno, quien soy yo para juzgar los designios de Ulric. 





Con esto he pasado la barrera de los 1000 puntos, todo un hito para las fechas en las que estamos y ya estoy cerca de los 1500 con las unidades que pinte en abril, con lo que empezaré a jugar con ellos y ver como se comportan en mesa (sí, si no está pintado no los saco, soy de esa gente rara).

Os dejo una foto de familia con lo que llevo hasta la fecha. 



Ahora hablemos de las peanas. Para este ejército quería variar las típicas peanas que tengo en mis otros ejércitos.

Quería algo fácil de hacer y que no me quitara demasiado tiempo y tras buscar ideas y productos me decanté por la siguiente fórmula.

La base es Terrains Dark Earth de AK, una vez seco, le aplico un pincel seco con Marrón Caqui de Vallejo de su gama Model Color y para adornar, preparé dos botes de turf casero con un verde claro y otro oscuro. Y verde para el borde, verde, pensé en usar marrón, pero no había contraste entre la base y los laterales, así que opté por el verde. Para no meter tres tonos de verdes diferentes usé el que mas se acercaba a los turf oscuros, Verde de Vallejo de la gama Model Color. Listo, ya tenía peanas para mis fieles de Ulric.

Nota de Cordo: Buena elección la verdad.

Por otro lado, como bonus he pintado unos amigables enjambres de murciélagos y 4 murciélagos vampiro. Sencillo y rápido. 




También cayeron dos carros de esqueletos que tenía por la estantería, ya que, estoy jugando la campaña de Circulo de Sangre usando la lista beta de No Muertos de Mdn y me venían de perlas, por igual motivo pinté los amigos nocturnos de arriba.

No me esmeré demasiado, base, tintazo, pincel seco y fuera.





Y por último, dos personajes que tenía muchas ganas, el Arúspice y el Emisario Oscuro de la campaña La Sombra sobre Albión. 










¿Por qué me dio por pintarlos? Pues veréis, tenemos planeado jugar una batalla de 2vs2 y uno de los jugadores lleva hombres lagarto y para meternos en contexto y que no fuera una simple batalla sin más decidimos jugarla en Albión donde en cierta manera se pueda explicar su participación.

Aunque la fecha está por decidir os puedo adelantar cositas. Serán 2000 puntos por bando donde se enfrentarán Altos Elfos y Hombres Lagarto como fuerzas del bien contra Imperio y Bretonia que han sido persuadidos por su codicia, la magia estará limitada a un nivel 2 por ejército, ya que el Arúspice y el Emisario serán gratuitos y se incorporarán a cada uno de los bandos correspondientes. Usaremos la tabla de clima que apareció en dicho suplemento.

Además, he ideado un objetivo secundario, así como, escenografía para la batalla que no os puedo desvelar.

De las miniaturas, solo decir que me encantan, el esculpido, la historia que hay tras ellas, la nostalgia de no haber podido participar en la campaña en su día, Me ha gustado mucho pintarlas la verdad, son de esas minis que disfrutas.

Nada más compañeros, para este mes quiero terminar a los milicianos y empezar la Guardia Teutógena aunque meterle mano a la otra unidad de ballesteros sea lo más aconsejable y de este modo no me dejo todas las tropas regulares que tengo para el final.

Gracias a todos por leerme y nos vemos en la mesa de pintura.

López

3 comentarios:

  1. Fíjate tú lo que son las cosas, nada más ver la primera imagen del porta de perfil, lo primero que mi cerebro dedujo es anda, mira, un eslizón portaestandarte (que no sé si los héroes eslizones pueden llevarlo, esa es otra), pero en cuanto empecé a distinguir formas, vi que era un imperial, ¡La combinación de ese azul y amarillo me habían tendido una buena emboscada!
    Tonterías mías aparte, están chulísimos, y aunque es verdad que el mezclar libreas de color de distintas provincias no parezca algo muy trasfondístico o plausible, la verdad es que detesto la homogeneidad, por lo que también mola, sobre todo el "verdi-amarillo", que no sé de qué provincia es.
    Enorme progresión López, espero que mates muchos "chetonianos" 🥳🥳

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias compañero!! El tema de los estandartes quiero darles variedad entre unidades, mantener la cruz imperial entre todas pero ir variando la otra cara y el color base. Supuestamente, y para que me sirva de excusa jeje, muchas de las unidades son armadas y mantenidas por los diferentes gremios de las ciudades así como del templo de Ulric o el mismo Conde de la provincia, por eso motivo no me preocupa en exceso los colores de cada estandarte y me permite darles más personalidad a las unidades.

      Lo de los milicianos admito que he pecado de creativo, no sé yo si en Stirland (el verde-amarillo) habrá muchos seguidores del dios lobo o en la propia Nuln, sede de Magnus el Piadoso, ocurrirá lo mismo.

      Ya os contaré cómo acaba esa partida de Albion y si los chetonianos muerden el polvo.

      Eliminar
    2. Pues mira, por si te sirviese de ayuda o inspiración, yo en mi juventud, además de los pielesverdes, tuve un ejército imperial de hochland (rojo y verde en 6a), y a las distintas unidades les añadía un color para que se diferenciasen en en el campo de batalla que les ponía en el pico serpenteante del estandarte; blanco alabarderos/ azul espadachines/ morado lanceros... Creo.

      Eliminar